Saltar la navegación

Tipología del aprendizaje

Tipos de aprendizaje: ¿cuáles son y cómo trabajarlos?

Tal y como se menciona en el Blog de Tekman, revolución y aprendizaje, puede que lo primero que le venga a la mente al pensar en educación sean libros, pero existen muchas maneras diferentes de adquirir conocimientos y retener todo lo aprendido, y esos son los llamados tipos de aprendizaje.

ilustración de cabeza humana hecha de piezas de rombecabezas de colores

¿Qué tipos de aprendizaje existen en el “aula”?

A lo largo de la historia, grandes figuras de la psicología como Pavlov o Bandura se han dedicado a entender el aprendizaje, qué es y cómo se construye, y gracias a todos esos estudios, hoy sabemos que no solo se aprende estudiando.

Aprender rodeado de libros ya no es la verdad absoluta que todos y todas pensábamos; numerosos estudios han ido confirmando que existen hasta 13 tipos de aprendizaje con los cuales adquirir conocimientos, cada uno de ellos implicando formas de estudio diferentes.

Formas diferentes de aprender

(Haga clic en cada número, para conocer el detalle)

Aprendizaje implícito

Este aprendizaje es el que ocurre sin que nos demos cuenta, de una forma no intencional y que da como resultado conductas automáticas como hablar o caminar. De todos los tipos de aprendizaje, este es el primero en existir.

niña pequeña juega

Aprendizaje explícito

Se trata de un tipo de aprendizaje que requiere la activación de los lóbulos prefrontales de nuestro cerebro y que se caracteriza por ser intencional y consciente; es decir, en este caso, la persona tiene intención de aprender.

niños y niñas sentadas en sus pupitres

Aprendizaje asociativo

¿Le suena el perro de Pavlov? Esta es una de las teorías que explican el aprendizaje asociativo, o cómo las personas asocian un estímulo a otro estímulo o comportamiento. Aunque esta forma de aprender requiere mucho trabajo, es uno de los tipos de aprendizaje más ricos, profundos y con mejores resultados.

un perro con una campana al lado

Aprendizaje no asociativo

Al contrario de lo que sucede con el aprendizaje asociativo, el no asociativo consiste en cambiar nuestra respuesta a un estímulo, por ser repetitivo y continuo, es decir, por estar acostumbrados a él. Este aprendizaje se relaciona principalmente con la sensibilidad y las costumbres, por eso podemos distinguir dos formas: la habituación y la sensibilización.

persona se despierta asustada por el despertador

Aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es conocido como uno de los tipos de aprendizaje más efectivos, y consiste en establecer relaciones entre los conocimientos nuevos y los que ya se tenían. 

persona con un bombillo sobre su cabeza

Aprendizaje cooperativo

Este es uno de los tipos de aprendizaje más utilizados en las aulas. En este caso, se trata de aprender tanto con los propios conocimientos como con los de las demás personas, es decir, de forma cooperativa y trabajando en grupos, donde cada persona integrante tiene un rol y unas tareas concretas.

dos mujeres se ayudan a estudiar

Aprendizaje emocional

El aprendizaje emocional se refiere a la capacidad de comprender, manejar y utilizar las emociones de manera efectiva en diversos contextos. Involucra adquirir habilidades para reconocer y gestionar tanto las propias emociones como las de los demás. Este tipo de aprendizaje se considera fundamental para el desarrollo personal, las relaciones interpersonales saludables y el éxito en diferentes áreas de la vida.

estudiantes se saludan en aula de clases

Aprendizaje observacional

El aprendizaje observacional, también conocido como aprendizaje por imitación o modelado (Bandura, 1977), es un proceso mediante el cual las personas adquieren nuevas habilidades, comportamientos o conocimientos al observar y emular las acciones y comportamientos de otros individuos. Este tipo de aprendizaje está estrechamente relacionado con la observación de modelos a seguir, ya sean personas reales o personajes ficticios, y es una forma importante de adquirir información y desarrollar nuevas competencias.

estudiantes observan a un profesor con un carro en clase

Aprendizaje experiencial

El aprendizaje experiencial es uno de los más profundos y se trata, de hecho, de uno de los tipos de aprendizajes más antiguos y que más se emplean en la vida diaria. Este tipo de aprendizaje es especialmente útil para aprender de los errores y consiste precisamente en eso, aprender a partir de la propia experiencia.

mujer construye una maqueta

Aprendizaje por descubrimiento

El aprendizaje por descubrimiento es un tipo de aprendizaje activo en el cual la persona estudiante descubre y organiza los conceptos para su propio esquema cognitivo, interactuando con la persona docente y estableciendo una relación con los conocimientos que ya tenía.

profesor habla con estudiante

Aprendizaje memorístico

El aprendizaje memorístico se refiere a la adquisición de información mediante la repetición y la memorización sin necesariamente comprender el significado profundo o las conexiones entre los conceptos. A menudo implica el uso de técnicas como la repetición espaciada, la recitación y la memorización de listas o hechos sin una comprensión profunda. Aunque puede ser útil para retener información a corto plazo, tiende a ser menos efectivo en términos de retención a largo plazo y aplicación real en situaciones prácticas.

mujer lee libro

Aprendizaje receptivo

Se trata de un tipo de aprendizaje pasivo en el cual la persona estudiante simplemente recibe la información que la persona docente explica. Es un proceso de aprendizaje opuesto al aprendizaje por descubrimiento.

profesor le habla a estudiante

Aprendizaje colaborativo

Mientras que en el aprendizaje cooperativo la persona estudiante elige el tema a trabajar, en el colaborativo se le asigna una temática donde elige la metodología a seguir. Es decir, a través del trabajo en grupo, cada uno(a) se destaca por sus propias habilidades.

estudiantes se ayudan

https://www.tekmaneducation.com/tipos-de-aprendizaje/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)