Saltar la navegación

Residuos sólidos

  • Control de la generación por medio de registros.
  • Identificar los residuos sólidos peligrosos que se producen.
  • Separar los residuos sólidos peligrosos, los de manejo especial, los ordinarios valorizables y los ordinarios no valorizables:

(Haga clic en cada opción para conocer el detalle.)

Ejemplos de residuos peligrosos

Residuos con sangre de los consultorios médicos, cualquier envase de productos químicos como ácidos, o sustancias tóxicas.

Ejemplos de residuos de manejo especial

Bombillos, fluorescentes, llantas, equipos electrónicos y eléctricos.

Ejemplos de residuos ordinarios valorizables

Envases de vidrio o plástico, cajas de cartón o cartoncillo, cajas de tetrapack o polilaminado, latas de aluminio o latón, residuos orgánicos.

  • Promover reducción de la generación de residuos sólidos, por ejemplo, evitando productos desechables.
  • Promover la reutilización de los residuos por parte del personal.
  • Separar los residuos para su reciclaje, limpios y secos.
  • Contar con gestores autorizados para cada tipo de residuo que se genera.
  • Promover el ecodiseño para minimizar el uso de recursos y optimizar el reciclaje.
  • Reducir el desperdicio de alimentos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)