Saltar la navegación

Metacognición

Definición

Se define como "la intención de crear conciencia en las personas estudiantes sobre sus propios procesos de aprendizaje. Pretende que reflexionen sobre la forma en que aprenden, la importancia de lo aprendido, si le sirve para la vida; tomando en cuenta sus propias experiencias en ese proceso de aprendizaje". 

Importancia en los procesos de formación

La Metacognición pretende que las personas estudiantes desarrollen un pensamiento crítico que les permita tener la capacidad para resolver problemas de la cotidianidad contando con la guía de las personas docente y mentora para que gestionen sus propios procesos cognitivos al darles las herramientas requeridas para que el proceso de aprendizaje sea implementado principalmente por ellos(as).

Se basa en los niveles cognitivos de pensamiento y complejidad que se muestran en la siguiente imagen:

Escalera de la metacognición

Importancia para la persona mentora

En el proceso de Formación Dual tanto la persona docente como la persona mentora, al finalizar el proceso deben aplicar estrategias de metacognición que estimulen en las personas estudiantes la toma de conciencia en relación con lo que han aprendido para mejorar o incrementar los aprendizajes.

En el desarrollo de los temas de Metacognición y de Aprendizaje Significativo, se explica que en el proceso de aprendizaje, la persona estudiante debe involucrarse de manera activa, por ello es importante que la persona mentora tome en cuenta la aplicación de actividades que estimulen durante el proceso formativo esos principios educativos, evitando así la adquisición memorística, mecánica y sin sentido práctico de los conocimientos.

Se sugiere la aplicación de actividades con preguntas metacognitivas como las que se muestran a continuación: 

 https://heyzine.com/flip-book/b6d57818f7.html

Además de complementar con rutinas de pensamiento como estrategia didáctica para propiciar la asimilación y acomodación de los aprendizajes, entre ellas

Nota: entiéndase como término correcto persona estudiante.
:

Importancia para las personas estudiantes

  • Pretende que gestionen sus propios procesos cognitivos a partir de las experiencias de aprendizaje promovidas por las personas docente y mentora. 
  • Participen activamente en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y la correspondiente evaluación de las capacidades u objetivos del programa, al concluir determinados temas estudiados. 
  • Para el logro de los objetivos o capacidades es importante que la actividad sea significativa; es decir que estimule la relación del aprendizaje que posee la persona estudiante con los nuevos conocimientos adquiridos.

Meme de metacognición