El psicólogo y pedagogo David Ausubel, define el aprendizaje significativo como: "un tipo de aprendizaje en el que los estudiantes asocian los conceptos o información nueva con los conceptos o información que ya tienen".
El aprendizaje significativo, a diferencia de otros tipos de aprendizajes (por ejemplo memorístico) se concentra en comprender y asimilar la información, recibida como producto del proceso formativo.
Propósito
Es "enriquecer a la persona estudiante a través de la asimilación de información nueva que se complemente con la preexistente", todo con la finalidad de que tenga un panorama más amplio de comprensión y de interpretación del mundo que le rodea.
Ventajas
Las personas tienden a rechazar todo aquello a lo que no le encuentra lógica y el aprendizaje significativo lleva a la reflexión de su importancia en diferencias contextos.
Es una de las mejores formas de facilitar la información, debido a que la persona estudiante se fundamenta en aprendizajes previos complementándolos con la nueva información adquirida.
Aprendizaje Significativo implica que la construcción del conocimiento debe darse a largo plazo y estar vinculado con la adquisición de conocimientos para la vida, es decir, reforzar diariamente cual es la relevancia para el desempeño laboral o la vida cotidiana de estos nuevos aprendizajes.
El video que a continuación se presenta, explica de manera clara y sencilla el concepto de aprendizaje significativo, sin embargo es importante que contextualice el contenido a la población estudiantil de Formación Dual:
Observación: si lo requiere, active los subtítulos en el cuadro blanco que está en el borde inferior derecho.