Saltar la navegación

Valor: El compromiso

Compromiso de las personas actoras en EFTP Dual

El compromiso hace referencia al cumplimiento de lo prometido o con aquello que se nos ha confiado e implica que la persona debe dar todo su empeño y sus capacidades para lograr el resultado esperado. Además, requiere disposición para invertir tiempo, energía y recursos para alcanzar los objetivos establecidos, superando obstáculos y siendo perseverante a pesar de las dificultades que puedan surgir en el camino.

El compromiso se basa en valores como la responsabilidad, la integridad, la honestidad y la confianza. Se trata de tomar decisiones conscientes y actuar de manera coherente con esas decisiones, asumiendo la responsabilidad de las consecuencias que puedan surgir.

En este video se amplía en su definición e importancia:

Debido a lo expuesto anteriormente, toma gran importancia motivar este valor en los diferentes escenarios que impactan la vida de las personas como el ejercicio laboral, familiar, social y también en la formación profesional dual.

Seguidamente se detalla la manera en que personas actoras de la formación profesional dual pueden manifestar el compromiso durante el proceso de aprendizaje:

Estudiantes

Su principal acción está en adquirir conocimientos y habilidades relevantes para su futuro profesional, cumplir con los requisitos del programa de formación tanto en el centro educativo como en la empresa, además de demostrar una actitud positiva y proactiva hacia el aprendizaje.

Personas mentoras 

Su compromiso radica en brindar orientación, guía, asesoramiento, compartir sus conocimientos y experiencias, supervisar el progreso de la persona estudiante, evaluar el proceso de adquisición de competencias y facilitar su integración en el entorno laboral. 

Empresas

Las empresas se comprometen a ofrecer un entorno de trabajo seguro y adecuado, asignar una persona mentora para guiar procesos de formación, proporcionar tareas y proyectos que les permitan aplicar y desarrollar sus habilidades.

Además, las empresas tienen la responsabilidad de evaluar el desempeño de la persona estudiante y brindar retroalimentación constructiva y asertiva.

Centros Educativos

Deben desarrollar y mantener planes de estudio actualizados, diseñar programas de formación dual en colaboración con las empresas y garantizar la calidad de la formación profesional. Los centros educativos también deben supervisar el progreso de las personas estudiantes, coordinar con las empresas y asegurarse de que se cumplan las competencias técnicas establecidas.