1.8 Concepto de organización mercantil

1.8.2. Elementos de una sociedad

Los más importantes son:

Haga clic en cada opción para ver sus características

a. Elemento personal

Una sociedad está compuesta por dos

o más personas, físicas o jurídicas,

denominadas personas asociadas

 

Enseguida, se describen los elementos a considerar en una escritura constitutiva de una sociedad, según los incisos 2 y 3 del artículo 18 del Código de Comercio.

 

Calidades generales (domicilio, profesión, cédula de la persona física que funda la sociedad)

 

Nombre completo

Nombre de la razón social de la persona jurídica

 

Deberes de las personas asociadas

El beneficio es para cada una de las personas asociadas

Aportar los recursos económicos (bienes, trabajo, conocimiento, dinero) para realizar un fin común

El fin económico puede ser individual

Siguiente Elemento

b. Elemento patrimonial

Bienes (dinero, bienes muebles o inmuebles, títulos valores y otros) que se aportan para formar el capital.

 

Siguiente Elemento

c. Elemento formal

Es el conjunto de reglas relativas que debe revestir al contrato que da origen a la sociedad (fe pública).

Por lo tanto, este elemento se expresa en el Estatuto de la Sociedad y debe contener en orden lo siguiente:

 

• Lugar y fecha donde se celebra el contrato

• Identificación del (de la) socio (a)

• Tipo de sociedad que se constituye

• Objeto

• Razón social y denominación

• Plazo

• Capital Social

• Domicilio

• Administración

• Balance y distribución de utilidades

• Reserva legal

• Disolución

• Base para la liquidación

• Otras disposiciones

 

 

Trabajo de Investigación No.4

  • Complemente la información mediante la lectura de los incisos 2 y 3 del artículo 18 del Código de Comercio. Consulte con la persona tutora ante cualquier duda.

 

  • Mediante consulta en la web u otras fuentes identifique los tres elementos en una escritura constitutiva.

Arriba