Evaluación de resultados

Como se ha señalado anteriormente, el monitoreo define si hay que hacer cambios o no, este mismo concepto se aplicará para la evaluación final, ya sea por actividad, por meta u objetivo.

 

Depende de la disponibilidad que tenga la empresa se debe hacer el monitoreo, por así decirlo la revisión periódica es la más conveniente para el buen desempeño del cumplimiento de lo establecido o visto de forma contraria, si lo esperado no se está cumpliendo, entonces no tendría razón el hacer planeamiento en la empresa.

 

El proceso de evaluación de estrategias está compuesto por tres pasos:

1. Análisis de los factores internos y externos de las estrategias

2. Medición del desempeño organizativo

3. Realización de acciones correctivas

Existen varias formas de hacer evaluaciones mediante la confrontación de los resultados obtenidos durante la ejecución, sin embargo, hacer un análisis en el que se valoren los factores internos y externos por separado, ayuda a tener un panorama y definición más  clara de la situación. Así como a manejar otros elementos que pueden poner en riesgo etapas siguientes de una forma preventiva, minimizando o adaptando dichos planes.