Saltar la navegación

Introducción

¡Bienvenido(a)!

¡Hola! Reciba una cordial bienvenida, queremos que aproveches al máximo este recurso. Por favor toma en cuenta lo siguiente:

Lea detenidamente las diferentes instrucciones que hemos colocado a lo largo del recurso didáctico, ya que le ayudarán a interactuar de una forma adecuada entre cada página.

A la izquierda de su pantalla hay un menú con los temas que contiene este recurso didáctico. En la parte inferior derecha de cada página encontrará el botón  y el  botón   que le permitirán navegar a través del contenido en orden secuencial.

Si está utilizando un lector de pantalla, al ingresar a cada página puede presionar la tecla TAB y en el botón Saltar navegación presiona la tecla Enter, para omitir la lectura del menú de navegación.  

Además, en la esquina inferior izquierda encontrará un bloque de Herramientas de accesibilidad, lo cual, si lo requiere, se puede utilizar para ampliar, disminuir o cambiar la letra, o para que la herramienta le narre el área de contenido. 

¡Comencemos!

Generalidades de la Salud Ocupacional

Al finalizar el análisis y estudio de este recurso didáctico, usted estará en capacidad de:

“Identificar riesgos potenciales de accidentes laborales propios de las áreas de producción, en cumplimiento de protocolos establecidos por la organización y salud ocupacional”.

Veamos cómo la Salud Ocupacional impacta nuestro bienestar personal y del ambiente de trabajo.


¿Qué entendemos por el término ‘salud’?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), salud se define de la siguiente manera:

"Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

También indica que la vigilancia de la salud consiste en “el control y seguimiento de la salud de los trabajadores, con la finalidad de detectar signos de enfermedades derivadas del trabajo y tomar medidas para reducir los daños o alteraciones posteriores a la salud”.


Entonces…
¿A qué nos referimos con “Salud Ocupacional”?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se refiere a la Salud Ocupacional como la salud física y mental de los trabajadores y comprende el estudio de métodos de trabajo, condiciones de trabajo y factores que en el medio ambiente de trabajo pueden causar enfermedades o lesiones.



Definiciones importantes que debemos conocer


Peligro:

Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud (INTE/ISO 45001:2018).

Riesgo:

Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa relacionado con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro de la salud que puede causar el evento o la exposición (INTE/ISO 45001:2018).

Accidente:

Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo, que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la Salud (INTE/ISO 45001:2018).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)