Adobe Lightroom es una aplicación de software de edición de imágenes desarrollada por Adobe Systems. A diferencia de otros programas de edición como Adobe Photoshop, Lightroom se centra en la gestión y el procesamiento de fotografías digitales de manera eficiente y no destructiva.
Lightroom permite a los fotógrafos y las fotógrafas:
- Organizar: mantener las fotos ordenadas mediante catálogos, colecciones y etiquetas.
- Editar: realizar ajustes tanto básicos como avanzados, incluyendo exposición, contraste, color y detalles.
- Compartir: exportar, imprimir y publicar fotos directamente desde la plataforma.
Nota: Lightroom ha evolucionado a lo largo de los años, y ahora incluye versiones para dispositivos móviles y una integración en la nube, permitiendo a los(as) fotógrafos(as) acceder y editar sus fotos desde cualquier lugar.
Interfaz
La interfaz de Lightroom está diseñada para ser intuitiva y centrada en el flujo de trabajo fotográfico. Se divide en varios módulos, cada uno especializado en una etapa del proceso de edición.
Presione cada opción para conocer el detalle.
Biblioteca
Aquí es donde se gestionan y organizan las fotos. Se pueden crear catálogos, colecciones y aplicar etiquetas.
Revelar
Es el módulo con el cual se realizan los ajustes de edición. Incluye herramientas para modificar la exposición, el color y otros aspectos de la imagen.
Mapa, Libro, Presentación, Imprimir y Web:
Estos módulos permiten utilizar las fotos para crear mapas interactivos, libros de fotos, presentaciones, impresiones y galerías web.
1. Área verde
Clasificación: esta sección corresponde al panel de navegación y carpetas.
Descripción: en Lightroom, esta área le permite acceder a la estructura de carpetas donde están almacenadas sus fotos, así como navegar por las distintas colecciones. También puede encontrar la sección de metadatos y la información relacionada con las fotos seleccionadas.2. Área roja
Clasificación: esta sección corresponde al panel de visualización de la biblioteca.
Descripción: aquí es donde puede ver todas las fotos dentro de una colección o carpeta específica. Las imágenes están organizadas en forma de cuadrícula, y puede seleccionar, editar o clasificar fotos desde esta vista. También puede aplicar etiquetas, clasificaciones por estrellas y banderas.
3. Área naranja
Clasificación: esta sección corresponde al panel de detalles de la imagen seleccionada.
Descripción: este panel muestra información detallada sobre la imagen seleccionada, como el histograma, los ajustes rápidos de desarrollo y metadatos específicos. Aquí puede realizar ediciones rápidas sin salir del módulo de Biblioteca.
4. Área azul
Clasificación: esta sección corresponde a la tira de fotos.
Descripción: la tira de fotos es una representación horizontal de todas las imágenes dentro de la carpeta o colección seleccionada. Permite un acceso rápido a las imágenes mientras navega por el catálogo. Desde aquí, puede hacer selecciones rápidas para editar o exportar.
Flujo de trabajo
El flujo de trabajo en Lightroom se refiere al proceso sistemático de manejo y edición de fotos, desde la importación hasta la exportación.
1. Importación
El primer paso es importar las fotos a un catálogo en Lightroom. Aquí, puede seleccionar las imágenes, agregar palabras clave, y decidir cómo se organizarán.
2. Organización
Después de la importación, las fotos se organizan en colecciones, se les asignan calificaciones o etiquetas para facilitar su búsqueda y manejo.
3. Edición
A continuación, se realiza la edición. Esto incluye ajustes básicos como exposición y contraste, y también ediciones más avanzadas, como la corrección del color y la eliminación de imperfecciones.
4. Exportación
Finalmente, las fotos editadas se exportan en el formato deseado, ya sea para imprimir, compartir en línea o archivar.
INSERTAR VIDEO
Ventajas del formato RAW:
- Mayor control: al tener todos los datos originales, puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otros aspectos, sin perder calidad.
- Más detalles: los archivos RAW suelen tener más detalles en las sombras y luces, permitiendo una mejor recuperación en la postproducción.
- No destructivo: las ediciones realizadas en un archivo RAW no alteran el archivo original, permitiendo revisiones y ajustes ilimitados.

Edición de archivos RAW en Lightroom:
- Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y los colores con mayor precisión.
- Lightroom permite la edición no destructiva, por lo cual siempre puede volver al archivo original, si lo necesita.
- Es posible aplicar perfiles de cámara específicos, para simular el aspecto de las imágenes tal como se verían en formato JPEG, pero manteniendo la flexibilidad del formato RAW.