
Paquete turístico

Es el conjunto de bienes tangibles e intangibles que se ofrecen a una persona, con el fin de satisfacer los deseos y las necesidades de viaje. Incluye servicios adicionales, entre los cuales se puede mencionar: transporte, hospedaje, tours, alimentación, u otros.
Todos estos aspectos unidos en un solo propósito se conocen como viaje todo incluido, en los cuales se vende por un precio global, es decir, un conjunto de servicios.
Según la Ley de viajes combinados, se conoce como paquete turístico a la combinación previa de, por lo menos, los siguientes servicios:
- Transporte
- Alojamiento
- Otros servicios turísticos (alimentación, equipo, horario, guías, etc.)
Consolidado del paquete turístico
Siempre cotice bajo una misma unidad, por persona o por habitación, y cotice con base en un número mínimo de pasajeros(as) con los que pueda operar el tour.
Al cotizar, no olvide incluir los cargos por tarjeta de crédito que debe asumir el establecimiento, la comisión de terceros y su utilidad.
Si su paquete tiene guía y chofer, y la estadía y alimentación no está cubierta con complementarios, inclúyalos dentro de su costeo.
Entradas a parques, zonas naturales u otros: para el(la) viajero(a) y para la operación, es poco práctico recolectar dinero para el pago de entradas. Incluya estos valores en el precio final del paquete turístico.
Incluir los impuestos en Costa Rica: en los servicios se debe considerar el IVA y en algunos casos el 10 % de servicio. Cuando costee un paquete, asegúrese de que no ha olvidado el incluirlos en el precio. No los incluya al final del paquete, ya que estaría cargando con este impuesto a otros servicios que tienen tarifa cero.
Cuando tenga servicios que pueden ser o no tomados por sus turistas, tales como spa, masajes, caminatas u otros, deben estar claramente marcados como opcionales y si tienen costo o no.
Ejecución con la clientela
Para la ejecución de un paquete turístico se deben conocer los intereses de la población viajante, para iniciar con la identificación del perfil a quien va dirigido el paquete turístico. Este proceso es muy importante porque permitirá elegir las actividades según sus necesidades e intereses.
Dentro de las necesidades especiales que puede tener la clientela se pueden identificar limitaciones físicas, para lo cual se deben elegir proveedores que cumplan con la ley #7600, requerimientos de alimentación, en caso de que las personas sean alérgicas a algún alimento, o que sean vegetarianos(as), veganos(as), entre otras posibilidades.
Otro tipo de necesidades suelen ser las especificaciones de la habitación: si la desean en el primer piso, porque llevan una persona adulta mayor; si desean una sola cama o quieren dos camas separadas; o, por ejemplo, si llevan un(a) bebé, se debe solicitar un cunero, entre otros requerimientos.
En el aspecto cultural, se deben tomar en cuenta particularidades específicas según sus creencias o tradiciones, con el propósito de no incomodar a la clientela. Se debe recordar que cada país tiene sus diferencias culturales, las cuales se deben tomar en cuenta para poder dar un mejor servicio a la clientela.
Comercialización del paquete turístico
Las técnicas de comercialización son acciones administrativas que realizan las empresas, para incursionar con éxito en el mercado turístico nacional e internacional, con el objetivo de favorecer a la clientela con ofertas agradables.
El personal de una agencia de viajes tiene como principal objetivo vender los bienes y servicios solicitados por la clientela. No obstante, su función no se limita únicamente a vender; por el contrario, esta persona se convierte en el(la) asesor(a), anfitrión(a) y consejero(a) de la clientela, en la escogencia del bien o servicio deseado.
Las personas que trabajan en las agencias de viajes deben cumplir ciertos requisitos, para poder satisfacer las necesidades de la clientela.
Entre ellos están:
- Tener una actitud positiva y empática.
- Tener conocimientos del producto y dominar una gama de productos y servicios turísticos que ofrece el país destino donde desea viajar la clientela.
- Identificar el tipo de clientela, para ofrecer la mejor atención de acuerdo con sus características.
- Identificar los aspectos motivacionales de la clientela, para que pueda tomar la decisión de comprar el producto o servicio.
- Presentar a la clientela varias alternativas acordes a sus necesidades.
- Lograr el cierre de la venta.
Medios promocionales
Los medios promocionales son la base para incentivar las ventas y hacer llegar el producto a la clientela.
Existen varias estrategias de mercadeo para promocionar los paquetes turísticos a través de los distintos medios.
La agencia de viajes debe elegir el medio promocional que mejor se ajuste a sus necesidades.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0