4. Planta turística
La planta turística es un concepto fundamental en la industria del turismo. Se refiere a todas las infraestructuras, servicios y recursos que se encuentran disponibles en un destino turístico, para satisfacer las necesidades de las personas visitantes. Esto incluye alojamientos, restaurantes, transportes, actividades recreativas, servicios de salud, entre otros.
En un sentido más amplio, la planta turística también abarca aspectos naturales y culturales del destino, como playas, parques naturales, monumentos históricos, museos, festivales y eventos culturales. En definitiva, se trata de todo aquello que hace que un lugar sea atractivo y que pueda ofrecer una experiencia satisfactoria a los(as) turistas.
Algunos ejemplos de los elementos fundamentales de una “planta turística” disponibles en un destino turístico son los siguientes:
Red vial
Conjunto de autopistas, carreteras, calles, caminos y rutas, públicas o privadas, por las cuales circulan vehículos y peatones. Conjunto de caminos y carreteras que se entrelazan en un área determinada. Sistema público de vías de comunicación terrestre, para que transiten personas y medios de transporte.
Costa Rica cuenta con una red vial diversa. La persona guía de turismo, como profesional en guiado de turistas, debe conocer al menos las rutas nacionales, como se muestra en la siguiente tabla.
Haga clic aquí para descargar una tabla que muestra la red vial actual de Costa Rica.
Tipos de transporte
Las empresas de servicios utilizan diferentes tipos de unidades de transporte, según sea la necesidad del paquete y la clientela.
Entre ellos están los siguientes ejemplos.
Haga clic sobre cada uno y analice la información brindada.
Microbuses o busetas
Las cuales pueden tener capacidades de 7 a 30 personas (pax); sin embargo, las capacidades máximas no se utilizan, debido a que se debe considerar la comodidad de la clientela, el equipaje y espacio suficiente para que no afecte a la clientela.
Medio de transporte utilizado para transfer, servicios VIP, o bien, por operadores turísticos que no manejen grupos grandes. También se utilizan de acuerdo con el destino o acceso vial del destino turístico.
Entre algunos ejemplos podemos encontrar microbuses pequeñas tipo Hi-Ace, Staria, Starex, Sprinter, etc. Entre microbuses medianas, podemos encontrar tipo Coaster, Rosa, County, etc.

Bus
Con capacidades que varían de 30 a 60 personas, destinados a servicios turísticos en los cuales se maneja una cantidad considerable de clientes(as), por ejemplo, transporte de turistas de crucero a su destino o bien, servicio contratado. Otro uso que se les da es el de grupos de incentivos o de negocios.

Rent a car
Empresa que tiene como actividad principal el alquiler de vehículos durante horas o días, tanto a particulares como a empresarios(as), comerciantes o transportistas de diferentes sectores. Este servicio en turismo es común y la oferta incluye automóviles compactos, sedán, todo terreno y microbuses.

Transporte acuático
Este servicio se da para el acceso a algunas zonas de interés turístico donde solo mediante esta vía de transporte se puede acezar o bien, para disminuir tiempo, costos, u ofrecer como un atractivo del mismo recorrido.
Algunos tipos de transporte acuático que podemos encontrar son lanchas, botes, pangas, catamaranes, entre otros.
