Saltar la navegación

La asertividad

Definición

En el contexto de la formación dual, la asertividad se refiere a la capacidad de las personas estudiantes para comunicar sus ideas, necesidades y opiniones de manera clara, directa y respetuosa, tanto en el ámbito académico como en el laboral.

En el vídeo adjunto se define con claridad y precisión lo que significa la asertividad:

Ser asertivo en la formación dual implica:

-Expresar las ideas y opiniones propias con seguridad y confianza: las personas estudiantes deben sentirse cómodos(as) para compartir sus conocimientos y perspectivas, sin temor a ser juzgados(as) o criticados(as).

-Defender los derechos e intereses propios de manera adecuada: es importante que los(as) estudiantes sean capaces de defender sus derechos y necesidades, tanto en el centro educativo como en la empresa formadora, siempre dentro de un marco de respeto y profesionalismo.

-Negociar y llegar a acuerdos de manera efectiva: la formación dual requiere que los(as) estudiantes colaboren con diferentes actores, como profesores(as), tutores(as) y compañeros(as) de trabajo. La asertividad les permite negociar y llegar a acuerdos de manera efectiva, buscando soluciones que beneficien a todas las partes.

-Decir "no" cuando sea necesario: es importante que los(as) estudiantes sepan poner límites y decir "no" cuando se les solicite algo que no pueden, no deban o no desean hacer, siempre de manera educada y asertiva.

-Expresar el desacuerdo de manera respetuosa: en la formación dual, es posible que surjan diferencias de opinión entre los(as) estudiantes, profesores(as) o tutores(as). La asertividad permite expresar el desacuerdo de manera respetuosa y constructiva, buscando el diálogo y la comprensión mutua.