Saltar la navegación

Gráficos

El tipo de gráfico que analizaremos se refiere a una representación ordenada y visual de una serie de datos generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí y facilitar su interpretación.
Su finalidad es simplificar una conceptualización compleja, relacionando ideas y datos entre sí para ofrecer conclusiones múltiples.

Para observar a continuación los tipos de gráficos más conocidos y comunes de clic a las flechas a la izquierda o derecha:


Razones más comunes por las que se realiza un gráfico 

Para comparar datos

Significado:
Comparar un conjunto de datos con otro, para verificar sus diferencias y clasificarlos de acuerdo con dichos resultados.

 Por ejemplo:
Las ventas que realizó el vendedor Pedro comparadas con las ventas que realizó la vendedora María.
Las ventas de tu producto A comparadas con las ventas de tu producto B, en cada trimestre del año.

¿Qué gráficos pueden utilizarse en estos casos?

  • Gráfico de líneas.
  • Gráfico de torta (gráfico de pastel o gráfico circular).
  • Gráfico de columnas.
  • Gráfico de barras.
  • Gráfico de dispersión.

Para mostrar cómo están distribuidos los datos

Significado:
Mostrar los datos clasificados en clases, de acuerdo con tu criterio de clasificación.
 
Por ejemplo:
Distribución de pedidos entregados con retraso.
Distribución de problemas de calidad encontrados en el mes de abril del presente año.

¿Qué gráficos pueden utilizarse en estos casos?

  • Gráficos de líneas.
  • Gráficos de columnas.
  • Gráficos de máximos, mínimos y cierre (gráficos de cajas y bigotes)
  • Gráficos de distribución.

Para mostrar las partes de un todo

Significado:
Quieres detallar cuánto aporta cada parte a un todo y de dónde viene cada aporte. Es decir: ¿Quiénes son los mayores responsables de estos números?
 
Por ejemplo:
Del total del dinero gastado el año pasado, ¿cuánto fue por costos de producción?, ¿cuánto por sueldos y salarios? y ¿cuánto por servicios?, entre otros.
Del total de producto no conforme de este mes ¿cuánto fue del lote A?, ¿cuánto del lote B? y ¿cuánto del lote C?

¿Qué gráficos pueden utilizarse en estos casos?

  • Gráficos de torta (gráfico de pastel).
  • Gráficos de columnas.
  • Gráficos de barras.
  •  Resúmenes en Tablas.

Para mostrar una tendencia en el tiempo

Significado:
 Mostrar el comportamiento de un dato a medida que transcurre el tiempo. Sus altas y sus bajas.
 
Por ejemplo:
Las ventas realizadas cada semana, durante todo el año.
El número de reclamos recibidos cada mes, durante los últimos cinco años.
¿Qué gráficos pueden utilizarse en estos casos?

¿Qué gráficos pueden utilizarse en estos casos?

  • Gráficos de líneas.
  • Gráficos de columnas.
  • Resúmenes en Tablas.


Estructura y componentes de los Gráficos

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)