4. Panes dulces y salados

Pan dulce 


Según Larousse Cocina (2022), este termino designa una gran variedad de panes cuya masa se elabora con azúcar o algún otro agente edulcorante. 


Son muchas las formas y las variedad de panes dulces que se elaboran en Costa Rica, un ejemplo, es la masa de panqué,  es la mas sencilla que se puede elaborar en esta categoría, se prepara con harina, mantequilla o margarina, huevo y azúcar; por lo regular se utiliza batidora ya que la mezcla debe quedar homogénea y esponjosa. 

Los panes dulces son ricos en azúcares y grasas, por lo que debe consumirse con moderación. Otros ingredientes que se suelen añadir son frutos secos, frutas confitadas, mantequilla, huevo, leche y cítricos que mejoran su sabor, aroma, color y vida útil.


Con respecto a los panes blancos o salados, los panes dulces contienen altos niveles de mantequilla, huevo y leche, como en el caso de los brioches. Este pan se puede incluir en la dieta de deportistas, los niños y los adolescentes o personas con bajo peso (Consumer Eroski, 2020).


Cómo hacer pan dulce esponjoso: cuatro recetas de autor para recrear en  casa - Infobae

Ilustración 1. Pan enriquecido tipo brioche. Fuente: Infobae, (2022).




Pan Salado


El pan salado está elaborado con harina de trigo, agua, levadura y sal, asociado a las masas francesas. Este tipo de masas, son referentes en la panadería costarricense e internacional.


Según lo mencionado por Hernández (2022), las primeras piezas se remontan al imperio romano. En esta época, este producto no llevaba huevo y se remojaba en leche al comerlo.


El pan francés, es una de las preparaciones con mas variaciones que se haya identificado, con formas e ingredientes diferentes.


Pan Simple Tradicional - Harinas de Trigo Monisa

Ilustración 2. Panes salados, tipo francés. Fuente: Monisa, (2018).