Saltar la navegación

Estilos de aprendizaje, Inteligencias múltiples y habilidades del siglo XXI

Estilos de Aprendizaje, Inteligencias Múltiples y Habilidades del Siglo XXI

persona estudiando

En esta Unidad de aprendizaje se abordarán los temas: Estilos de Aprendizaje, Inteligencias Múltiples y Habilidades del Siglo XXI en el marco de la Formación Dual, conocimientos importantes para que la persona mentora oriente de mejor forma el desarrollo de actividades formativas facilitando así el proceso de aprendizaje de las personas estudiantes dentro de la empresa.

Estilos de Aprendizaje

Los Estilos de Aprendizaje son las distintas formas por medio de las cuales una persona aprende, logrando la asimilación de la información recibida a través de distintos estímulos (visual, kinestésico, auditivo).

La imagen siguiente ilustra los principales estilos de aprendizaje con las respectivas características que los definen.

Estilos de aprendizaje

El estilo de aprendizaje visual caracteriza a aquellas personas que aprenden fundamentalmente viendo.

El estilo de aprendizaje auditivo caracteriza a aquellas personas que aprenden fundamentalmente escuchando.

El estilo de aprendizaje kinestésico caracteriza a aquellas personas que aprenden fundamentalmente haciendo

 

 

En la imagen adjunta se sugieren actividades para estimular cada uno de los estilos de aprendizaje en estudio.

Estilos de aprendizaje

Los  estilos de aprendizaje están relacionados con las características de cada persona, por lo cual varían de una a otra. Como persona mentora debe tomar en cuenta esas particularidades de las personas que tiene asignadas para aplicar el estilo de aprendizaje más conveniente.

Estos estilos también se relacionan con la forma en que nos comunicamos, cuáles habilidades debemos mejorar o con cuáles tenemos más afinidad y facilidad de desarrollar, entre otros aspectos.  Un tema que está estrechamente ligado al tema de los Estilos de Aprendizaje es el de Inteligencias Múltiples o  Diversas, por lo tanto se aborda a continuación. 

Inteligencias Múltiples o Diversas

Inteligencias múltiples

El psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, conocido por sus diversas investigaciones en el campo de análisis de las capacidades cognitivas y proponente de la teoría sobre las inteligencias múltiples, define el término de inteligencia como “la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”.

Esta definición es de suma importancia ya que Gardner cataloga a las inteligencias como  capacidades inherentes a cada ser humano  convirtiéndolas en una destreza que las personas pueden desarrollar según los estímulos que reciba en el seno de su contexto familiar, social y comunal; Sin embargo, reconoce que existe una predisposición genética que potencializa el desarrollo de uno o varios tipos de inteligencias en una persona. Observe con atención el vídeo adjunto donde Howard Gardner explica la teoría en estudio. 

Los tipos de inteligencias múltiples y las características que presenta cada una de ellas se resume en la infografía:

La respuesta a ésta interrogante se resume en la infografía siguiente:

Importancia del conocimiento de las IM

Con el fin de que la persona mentora conozca en términos generales, los tipos de inteligencias múltiples que predominan entre las personas estudiantes a su cargo, se recomienda aplicar el test gratuito ubicado en el enlace siguiente:

https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-las-inteligencias-multiples/

Habilidades del Siglo XXI

¿Cuáles son las Habilidades del Siglo XXI? 

Para la UNESCO define las Habilidades del Siglo XXI, como: " todas aquellas destrezas, aptitudes, actitudes y conocimientos que se han identificado como aspectos necesarios para el éxito, tanto en los espacios laborales como en la sociedad". Partiendo de esa definición es importante que la persona mentora incorpore esas habilidades en el proceso formativo dirigido hacia las personas estudiantes que tiene a su cargo.

En la literatura actual sobre el tema,  las habilidades del siglo XXI  se pueden se pueden resumir en el video siguiente:

 


En la literatura actual sobre el tema,  las habilidades del siglo XXI  se pueden se pueden resumir en el siguiente video.

Como persona mentora es importante que comprenda hacia dónde debe orientarse la formación para desarrollar en las personas estudiantes, la capacidad de adaptarse a los cambios presentes y futuros; esto implica que, como persona mentora, se mantenga actualizado en las tendencias formativas y propias de su especialidad.

Pregunta Verdadero-Falso sobre Estilos de Aprendizaje

1. Seleccione Falso o Verdadero en cada una de las afirmaciones siguientes.

Pregunta 1

Los estilos de aprendizaje varían de acuerdo con la forma como las personas aprenden. 

Pregunta 2

2. Para estimular el estilo de aprendizaje auditivo es conveniente emplear vídeo, podcast, música y explicaciones orales. 

Pregunta 3

3. El uso de imágenes, la pizarra y las presentaciones en Power Point, ayudan a estimular el aprendizaje auditivo. 

Pregunta 4

4. Las personas que poseen el estilo de aprendizaje kinestésico aprenden fundamentalmente haciendo

Pregunta 5

5. Una persona que durante las lecciones hace esquemas, resúmenes y mapas conceptuales evidencia que posee un estilo de aprendizaje auditivo. 

Completar frases sobre Inteligencias Múltiples

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

1. Las , define el término de inteligencia como “la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”.

2. Las personas que tienen habilidades para escribir, leer y hablar en público poseen el tipo de

3. La inteligencia se relaciona con las personas que poseen habilidades para realizar actividades en grupo.

4. ¿Por qué es importante conocer que la persona mentora conozca sobre el tema de las Inteligencias Múltiples?

a) Todas las son distintas, por tanto aprenden de .


b) Al tener asignadas personas con formas distintas de aprendizaje es necesario que en lo posible tomando en consideración esas diferencias.


c) Determinar en las personas estudiantes áreas para en lo posible lo que sea necesario.

Habilitar JavaScript

Seleccione las Habilidades del siglo XXI, según la UNESCO.

Pregunta

habilidades del Siglo XXI

¿Cuáles son algunas de las habilidades del siglo XXI según la UNESCO?

Respuestas

a) Resolución de problemas.

b) Creatividad e innovación.

c) Alfabetismo digital.

d) Razonamiento cuantitativo.

Retroalimentación

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Gestión de la calidad.

¿Cuáles son las ventajas para una organización se derivan de un sistema de gestión de la calidad?

Respuestas

Ayuda al desempeño global. 

Es una forma de organización de los procesos para la satisfacción del cliente. 

Facilita la medición de resultados en función de los objetivos trazados. 

Retroalimentación

Pregunta

En el desarrollo del proceso formativo dual, ¿quiénes son los responsables de ejecutar un sistema de gestión de la calidad?

Respuestas

Persona mentora.

Persona estudiante.

Persona docente.

Personas involucradas en el desarrollo de los programas educativos de formación dual.

Retroalimentación