Logotipo del INA

"Manipulación de productos marinos y acuícolas"

Guía Digital

Flecha

Garantice que sus productos pesqueros lleguen en buenas condiciones del mar o estanque al plato de cada uno de los consumidores, así como ofertar productos de calidad, con buen procesamiento, presentación del producto y una amplia vida útil.

En el desarrollo de esta guía, usted podrá fortalecer y completar sus competencias para realizar la debida manipulación de productos marinos y acuícolas. Además, conocerá y aplicará las técnicas y procedimientos de inocuidad establecidos en la legislación nacional.

¿Qué obtendrá con esta guía digital?

Tabla de contenidos de la guía:

  1. Responsabilidad de la inocuidad.
  2. Enfermedades alimentarias.
  3. Deterioro y conservación.
  1. Normas de higiene.
  2. Limpieza y desinfección.
  3. Requisitos sanitarios.

¿A quién está dirigida esta guía digital?

Profesionales del mundo marítimo y pesquero, concretamente en la manipulación y conservación en pesca y acuicultura dentro del área profesional marítimo y pesquera , y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos para manipular y procesar los productos de pesca y de la acuicultura; para envasar y conservar los productos de pesca y de la acuicultura; para contribuir a las operaciones básicas de cubierta en una embarcación pesquera; y actuar en emergencias marítimas y aplicar las normas de seguridad en el trabajo.

Requisitos y materiales

Computadora o dispositivo móvil, audífono o altavoces, conexión estable a Internet, navegador de Internet (recomendado Google Chrome o Edge), acceso a Adobe Reader para visualizar los documentos descargables.




Preguntas frecuentes

Servicio educativo de acceso libre que proporciona lineamientos, recomendaciones, sugerencias u orientaciones respecto a un tema puntual a un público meta que tenga una necesidad específica de aprendizaje. Ayuda a las personas usuarias a tomar las mejores decisiones en su orientación educativa, mejorando las capacidades laborales para el desarrollo de una o más actividades de un proceso o procedimiento, entender el funcionamiento de algo o bien educar a los lectores acerca de un tema.

La modalidad de las guías digitales es 100% en línea, por tanto una vez estén publicadas, las guías digitales empiezan y acaban cuando usted quiera. Usted marca el ritmo de aprendizaje. Puede volver a ver lo que le interese cuando y donde quiera.

No. Las guías digitales es un servicio educativo de acceso libre que no evalúa de forma cuantitativa el rendimiento del estudiantado, por tanto, al final del proceso de enseñanza no hay una calificación ni titulación.

Núcleo Industria Alimentaria
Gabriela Gamboa Leal, experta técnica
Mauricio Sanabria Montealegre, experto técnico

Unidad de Servicios Virtuales
Diego Gonzalez Murillo, jefatura

Proceso de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Educativas
Luis Gerardo Araya Naranjo, Encargado
Dinia Solano Rodríguez, diseñadora instruccional
Stanley Fernández Obando, diseñador multimedial

Área de Producción e Innovación en Tecnologías Audiovisuales
Yóser Fonseca Umaña, coordinador
Juan Pablo Barquero Madrigal, productor audiovisual

Área de Seguimiento, Evaluación y Control
Juan Manuel Azofeifa Olivares, revisión de contenido textual