Según la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un instrumento técnico de evaluación de impacto ambiental, cuya finalidad es la de analizar la actividad, obra o proyecto propuesto, respecto a la condición ambiental del espacio geográfico dentro del cual se propone y, sobre esta base, predecir, identificar y valorar los impactos ambientales significativos que determinadas acciones puedan causar sobre ese ambiente, y a definir el conjunto de medidas ambientales que permitan su prevención, corrección, mitigación, o en su defecto, compensación.
Busca la inserción más armoniosa y equilibrada posible entre la actividad, obra o proyecto propuesto y el ambiente en el cual se localizará.
Este estudio es muy complejo, ya que se debe estudiar el ambiente.
Esto no se refiere al ambiente natural, se debe estudiar el ambiente socio-económico y político.
Es un estudio multidisciplinario, por lo tanto, este debe ser externo a la agro empresa, debe ser contratado.
Aquí se muestra, a modo de información, ya que es importante tener en cuenta que el desarrollo de cualquier tipo de proyecto va a incidir en el ambiente en general, van a existir impactos, los cuales pueden ser negativos o positivos.
Tal y como se ha venido estudiando, cada estudio que se realice en el marco de la formulación de un proyecto es un filtro.
Puede suceder que se identifiquen obras de mitigación que son de elevado costo o de difícil cumplimiento, haciendo que el proyecto se convierta en inviable.