Saltar la navegación

Corriente eléctrica

En un cable de cobre podemos encontrar una gran cantidad de átomos y, dentro de ellos, a un grupo increíblemente grande de electrones dispuestos a moverse para iniciar el fenómeno eléctrico.

atomoImagen 4. Estructura del átomo de cobre

 

Pero, si ya tenemos los átomos listos con toda su estructura de partículas, ¿qué más necesitamos para empezar a producir electricidad? Lo que nos falta por hacer hasta este momento es encontrar la forma de mover a esos electrones de posición, y para eso aprovecharemos la Ley de las Cargas Eléctricas, la cual nos explica que, para mover una partícula de carga negativa, tenemos que proporcionarle la influencia de una carga positiva.

Con el objetivo de lograr el movimiento de los electrones podemos conectar a los extremos de ese cable de cobre algún dispositivo que tenga dos terminales: uno con exceso de carga negativa y el otro con carga positiva, de manera que este último nos permita atraer a los electrones y que comience el movimiento de los mismos que tanto estábamos esperando, logrando de esta manera la aparición de la electricidad para aprovecharla en nuestros electrodomésticos y sistemas.

generación 

Imagen 5. Generación de Corriente Eléctrica

 

A este movimiento continuo de electrones a través de un material conductor, producido por la conexión de “un generador de fuerza”, se le conoce con el nombre de Corriente Eléctrica, cuya unidad de medida es el Amperio (A).

Para entender mejor este concepto eléctrico, le recomendamos observar el siguiente video en el cual se muestra una simulación de la corriente eléctrica en un cable.

 

Otros nombres utilizados para la corriente eléctrica son: Intensidad de Corriente o Intensidad Eléctrica

La unidad de medida de la corriente eléctrica es el Amperio (A).

Este concepto podrá entenderlo mejor a través del siguiente video que le recomendamos:

 

 

Corriente continua y la corriente alterna

Cuando una persona estudia la corriente eléctrica, encontrará que existen dos tipos de corriente: la corriente continua y la corriente alterna. Estos dos conceptos muchas veces llegan a confundir a las personas, pero con la ayuda del siguiente video, entenderemos la diferencia entre ambas corrientes:

 

La medición de la corriente eléctrica en un circuito se lleva a cabo con un dispositivo o aparato conocido con el nombre de amperímetro.

 amperímetro 

Imagen 6. Amperímetro tipo “Gancho”