Saltar la navegación

Introducción

¡Hola!

Iniciamos con el trabajo en la tercera semana del curso virtual.

Empezaremos a “entrar en materia” en lo que respecta al uso de los distintos tipos de energía para la producción de la electricidad.

Podrá observar (quizás por primera vez) la matriz de generación eléctrica de Costa Rica, la cual es un gráfico en el cual se muestra el porcentaje de aporte de las distintas fuentes de energía en la producción de electricidad. Le sorprenderá saber que Costa Rica refleja en la matriz mundial, ser el único país del mundo que produce más del 98% de su electricidad a través del uso de fuentes renovables.

Seguiremos con un análisis detallado de cada una de las energías que se utilizan en Costa Rica para la producción de electricidad, mostrando detalles específicos como:

·       Tipos de energías: geotérmica, hidráulica, solar, biomasa, térmica, eólica

·       Características de la explotación de la energía

·       Centrales que convierten ese tipo de energía en electricidad

·       Panorama actual y futuro de la utilización de ese tipo de energía para la producción de la electricidad.

Es importante mencionar que la recolección de los datos del presente recurso didáctico se hizo con el apoyo de todas las personas representantes de las empresas eléctricas de Costa Rica que forman parte del equipo desarrollador del curso. Nuestro objetivo es brindarles la información más actualizada y mostrarles el hecho de que somos un país único en el mundo en el campo de la explotación de energías provenientes de fuentes renovables, lo cual realmente nos llena de orgullo.

La teoría de esta lección se complementa con la actividad de comprobación #4.

¡Adelante!