Se conoce como línea a una sucesión continúa de puntos en el espacio.
Active el comando “Línea” o presione la tecla L
Desplace el cursor hacia el punto final y haga clic, para digitar la distancia a recorrer (00,00). Posiciónese sobre el punto final, oprima el botón derecho del mouse y haga clic sobre ‘Información de la entidad’; digite la distancia en el espacio ubicado a la derecha de donde dice ‘Longitud’.
La cara de una figura se conforma al unir las líneas de cada punto final como el punto de inicio, el trayecto finaliza pero el comando se libera quedando activo para otro trazo.
En cuanto a la división de una línea, trace una línea desde un punto para conformar dos entidades, las cuales se pueden borrar para definir otra trayectoria.
En los casos particulares en que se debe dibujar una línea con inferencia a uno de los ejes, se mantienen pulsadas las flechas direccionales ⇨ arriba para el eje Z, derecha para el eje X y la izquierda para el eje Y.
COMANDO LÍNEA
1
2
Determine el punto de partida en el plano cartesiano
3
4
Si al desplazar el cursor la línea se torna roja, indica que es paralela al eje X, si se torna verde es paralela al eje Y. Pero si la línea se torna color magenta (rosado), indica que se forma un ángulo de 90 grados de la base.
5
6
Se pueden dividir caras o líneas con este comando, al dibujar los puntos de inicio y final en algún punto de las aristas del modelo.
7
8
La línea se puede dividir en 'N' partes iguales, dando clic derecho en la entidad y seleccionando el comando ‘Dividir’. Con el movimiento del cursor se determina la cantidad de segmentos o se digita en el CCV, y al dar clic se establecerá la división.
9
Haga clic en SIGUIENTE para avanzar, o en ANTERIOR si desea volver a la pantalla previa.