Procedimientos tributarios y sus fuentes
Clasificación de los impuestos
Los impuestos se clasifican en:
Impuestos directos
Son los impuestos que gravan directamente el ingreso de las personas y las empresas; es decir, son pagados por la persona contribuyente y se encuentran regulados según la capacidad de pago de estas personas. Por ejemplo, el impuesto a la renta de personas y sociedades.
Además, esta categoría abarca los impuestos que se cobran por los trámites personales como, por ejemplo, el impuesto de timbre en el caso de la obtención de documentos.
Impuestos indirectos
“Son los impuestos que gravan a los bienes y servicios y, en consecuencia, afectan de forma indirecta el ingreso de la persona consumidora o del producto. Por lo tanto, es el impuesto que se traslada a otra persona y se encuentran en un sinnúmero de artículos y servicios, por ejemplo, el impuesto a las ventas.”
En otras palabras, cuando las personas consumidoras compran, indirectamente pagan dicho impuesto, aunque el Estado de forma directa no lo está cobrando, por lo cual recae sobre el valor del bien o servicio y no afecta de forma directa el ingreso de las personas contribuyentes.
Trabajo de Investigación No.20
Verifique lo aprendido: