Herramientas estadísticas para el control de la inocuidad
Ha llegado al final del cuarto recurso, en el cual se desarrolló la temática sobre “Herramientas estadísticas para el control de la inocuidad”, importantes en el desarrollo de todo el proceso de elaboración y procesamiento de alimentos.
Tome en cuenta que…
La rastreabilidad de la industria alimentaria, conocida como “trazabilidad”, consiste en la acción de seguir el proceso de producción de un artículo desde los orígenes de su materia prima hasta que llega a las personas consumidoras, combinando y coordinando distintos métodos y herramientas que permitirán conocer su trayectoria, recolectando datos durante cada parte del procedimiento de elaboración.
Las empresas emplean este servicio para supervisar el desarrollo de sus cadenas de producción, pues les permite mejorar, subsanar las fallas, optimizar el sistema e inspeccionar la calidad de fabricación.
El mayor beneficio de la rastreabilidad se da cuando un producto o un lote específico presenta algún problema, bien sea en su calidad, un error en los componentes o que esté contaminado; en esos casos proporciona a la empresa, mediante el análisis de datos, el conocimiento necesario para descubrir en qué parte del proceso surgió el problema y qué cantidad de mercancía fue afectada.
¡Felicidades!
Se invita a la persona estudiante a que responda de manera individual los ejercicios de autoevaluación del capítulo 4 que debe responder en la plataforma (indicados en el cuadro de diseño virtual).