Herramientas estadísticas para el control de la inocuidad
Ha llegado al final del tercer recurso, en el cual se desarrolló la temática sobre “Herramientas estadísticas para el control de la inocuidad”, importantes en el desarrollo de todo el proceso de elaboración y procesamiento de alimentos.
Tome en cuenta que…
En cualquiera de las etapas del flujo de proceso y de la cadena productiva, las técnicas estadísticas ofrecen grandes posibilidades y su utilización puede solucionar muchos problemas. Así, pueden emplearse en la fase de planificación para comparar materiales, componentes o materias primas distintas, y como ayuda para determinar las tolerancias tanto del sistema como de los componentes; en definitiva, para investigar mejoras en los procesos. En resumen, las herramientas tienen las siguientes funciones:
• Identificar causas de problemas
• Aplicar soluciones a problemas de calidad y productividad
• Realizar cambios para mejora
• Establecer cambios y límites de control
• Controlar los procesos
• Establecer procesos de mejora continua y medición
Es importante que la persona encargada del aseguramiento de la calidad e inocuidad revise de forma constante cuales son las herramientas que mejor se adapten a la empresa.
¡Felicidades!
Se invita a la persona estudiante a que responda de manera individual los ejercicios de autoevaluación del capítulo 2 que deben responder en la plataforma (indicados en el cuadro de diseño virtual).