Saltar la navegación

Las capas y máscaras en Photoshop

Son herramientas fundamentales para la edición no destructiva y la manipulación avanzada de imágenes. A continuación, se explica cada uno de estos conceptos:

 

Capas


Las capas en Photoshop son como hojas de papel apiladas una sobre otra. Cada capa puede contener diferentes elementos de una imagen, como gráficos, texto o efectos, los cuales pueden ser editados individualmente, sin afectar las otras capas.

Permiten trabajar de manera no destructiva, lo cual significa que se pueden hacer y deshacer cambios sin modificar la imagen original.

Las capas pueden ser reorganizadas, ajustadas en opacidad y modo de fusión, y se les pueden aplicar efectos específicos.

Tipos de capas

Capas de imagen

Contienen gráficos rasterizados o fotografías.

Capas de ajuste

Aplican ajustes como brillo, contraste o balance de color, sin modificar directamente las capas subyacentes.

Capas de texto

Para añadir y modificar texto.

Capas de forma

Para añadir formas vectoriales.

Capas de relleno

Rellenan con un color sólido, un degradado o un patrón.

Gestión de capas:


Se puede acceder y gestionar las capas desde el panel de capas, donde se pueden crear nuevas capas, duplicarlas, agruparlas y organizarlas.

Captura de Photoshop en la cual se señala la ventana de gestión de capas.



Máscaras de capa

Las máscaras de capa se utilizan para ocultar o revelar partes de una capa sin eliminar permanentemente ningún contenido. Son esenciales para trabajar de manera no destructiva y permiten ajustes precisos en áreas específicas de una imagen.

Una máscara de capa es una escala de grises que se aplica a una capa. Las áreas pintadas de negro en la máscara ocultarán esa parte de la capa; las áreas pintadas de blanco mostrarán esa parte de la capa, y las áreas grises mostrarán diferentes niveles de transparencia.

Uso de Máscaras de capa:

Crear máscaras

Se puede crear una máscara de capa seleccionando una capa y luego haciendo clic en el ícono de "Añadir máscara de capa", en el panel de capas.

Edición de máscaras

Usando herramientas como el pincel, se puede pintar en la máscara, para ocultar o revelar partes de la capa. El color negro oculta, el blanco revela y los tonos de gris ofrecen grados de transparencia.

Máscaras de recorte

Permiten que una capa superior oculte una capa inferior, basándose en el contenido de la capa inferior. Esto es útil para aplicar ajustes solo a ciertas partes de una imagen.

Aplicaciones comunes:

Composición de imágenes

Integrar elementos de diferentes imágenes de manera natural.

Corrección de color selectiva

Aplicar ajustes de color a áreas específicas de una imagen.

Creación de efectos especiales

Como degradados suaves, efectos de desenfoque, o combinar texturas.

Nota: las capas y máscaras son herramientas poderosas que permiten una gran flexibilidad en la edición de imágenes. Al dominar su uso, las personas diseñadoras pueden crear composiciones complejas, hacer ajustes detallados y mantener un control total sobre cada aspecto de sus proyectos gráficos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)