Conocer a una persona turista requiere tener facultades de todo(a) un(a) profesional en psicología; sin embargo, no se necesita saber de psicología para conocer a la clientela.
Con un poco de intuición, estudio, lectura y cultura general basta.
Durante un viaje, al atender a grupos, se requiere saber algo de ellos(as).
La experiencia en atender a turistas de diferentes edades, procedencias y comportamientos ayudará a saber cómo actuar en diferentes circunstancias y dar soluciones, porque cada turista es un mundo distinto.
En muchos casos, por la naturaleza del servicio (en la excursión o visita), no se tiene ocasión de establecer grandes diferencias en la manera de tratar las diversas tipologías de clientela, pero lo que sí es importante es localizar y neutralizar aquellas tipologías que pueden ser peligrosas o nocivas para el éxito del servicio turístico.
INA/Adobe Stock
Haga clic sobre los siguientes tipos de grupos y analice la información que corresponde.
Generales
Son grupos que realizan desplazamientos con la idea de conocer diversas manifestaciones culturales, naturales, sociales, y el producto turístico de un país o zona de forma integral.
Ejemplos:
Combinación de naturaleza y cultura en el área de Puntarenas, Monteverde.
Combinación de patrimonio histórico, arquitectónico y volcanes en el Valle Central de nuestro país.
Personas muy importantes (VIP)
La persona VIP (siglas en inglés de Very Important Person, persona muy importante) es normalmente un(a) mayorista internacional, quien pretende iniciar contactos con el país y cuya atención implica una serie de visitas a lugares de gran atractivo, así como ubicarle en servicios de hospedaje y alimentación de reconocida calidad.
Dentro de este grupo se incluyen figuras políticas, escritores(as), embajadores(as), entre muchas otras posibilidades.
Beneficios de ser cliente(a) VIP:
Atención personalizada
Acceso exclusivo a ofertas y promociones
Asesoría personalizada durante los viajes
Formas de brindar un servicio excepcional a la clientela VIP:
Conozca a sus VIP
Anticípese a sus necesidades
Comuníquese de manera efectiva
Sea flexible y adaptable
Agregue valor y deleite
Seguimiento
INA/Adobe Stock
Especializados (por ejemplo, naturalista, entre otros)
Son los grupos que tienen un interés meramente natural en el país:
Observadores(as) de aves
Mamíferos
Árboles
Insectos
Anfibios y reptiles
INA/Adobe Stock
Viajes de familiarización (Fam trips)
Grupos de vendedores(as) de agencias de viajes internacionales, principalmente mayoristas; vienen a conocer el producto turístico que mercadean, para ofrecer un producto o servicio con conocimiento de causa, no solo las ventas de este producto, sino también diversificarlo.
Se les paga todo lo que consumen en el país de destino, además de tener otros beneficios como, por ejemplo:
Visitar hoteles
Degustar alimentos y bebidas
Visitar y conocer la operación de las agencias de viajes
Demostrar el sistema de ventas del producto turístico de las agencias y líneas aéreas
Realización de los tours, para venderlos en su país de origen.
Incentivos
Son paquetes turísticos ofrecidos a un determinado grupo de personas de una compañía, como beneficio adicional al trabajo realizado durante un período de tiempo.
Principalmente participan los(as) vendedores(as), agentes de servicio a la clientela, ejecutivos(as), gerentes(as), propietarios(as) de negocios. Son grupos grandes con servicios All Inclusive (todo incluido).