Saltar la navegación

Historia y Evolución de la Inteligencia Artificiall

Es un área fundamental en el estudio de este campo multidisciplinario. Consiste en comprender el desarrollo histórico de la inteligencia artificial desde sus primeras concepciones hasta los desarrollos más recientes y las tendencias futuras.


Orígenes y conceptos

La inteligencia artificial (IA) se remonta a los primeros intentos de los seres humanos por crear máquinas que pudieran realizar tareas cognitivas similares a las realizadas por los humanos. Sus orígenes se encuentran en la antigüedad, con mitos y leyendas sobre autómatas y seres artificiales capaces de pensar y actuar como humanos. Sin embargo, el concepto moderno de inteligencia artificial surge en el siglo XX, con los avances en matemáticas, lógica y tecnología que permitieron el desarrollo de las primeras computadoras programables.

muñecos automatas que se programaban para que escribieran solos, en un museo
De Rama - Trabajo propio (CC BY-SA)

Los conceptos iniciales de la IA se centran en la idea de replicar la inteligencia humana mediante algoritmos y sistemas computacionales. Esto implica el estudio de cómo los humanos piensan, aprenden y toman decisiones, así como la creación de programas y algoritmos que imitan estos procesos.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en sus orígenes

Las primeras ideas y conceptos sentaron las bases para el desarrollo de la IA y estas ideas aún influyen en las aplicaciones contemporáneas.

La conferencia de Dartmouth tuvo lugar en la década de 1950, específicamente en 1956. Este evento se considera el nacimiento formal del campo de la inteligencia artificial. Reunió a varios investigadores que discutieron las posibilidades y el futuro de la IA, estableciendo una agenda para las décadas siguientes.


Aplicaciones clave
A continuación, podrá revisar cinco aplicaciones clave de la inteligencia artificial.

Presione cada opción para conocer el detalle.

Investigación Teórica:

foto de John McCarthy
By "null0" - https://www.flickr.com/photos/null0/272015955/ (CC BY-SA)

Las ideas pioneras de figuras como Alan Turing y Warren McCulloch proporcionan la base teórica para comprender los conceptos fundamentales de la IA, como la computación universal y las redes neuronales artificiales. Estos conceptos siguen siendo fundamentales en la investigación actual en IA.

El término "inteligencia artificial" fue acuñado por John McCarthy. Durante la conferencia de Dartmouth, McCarthy utilizó este término para describir la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, si fueran realizadas por seres humanos, requerirían inteligencia.

John McCarthy es conocido como el "padre de la inteligencia artificial" debido a su influencia fundamental en el desarrollo del campo. En 1956, McCarthy organizó la conferencia de Dartmouth, donde propuso el término "inteligencia artificial" y estableció las bases para la investigación futura en este ámbito.



Primeros descubrimientos de IA:

ejemplo del programa Eliza
Ysangkok de Wikipedia en inglés.. He was also the original author. - Transferido desde en.wikipedia a Commons (GNU/GPL)

La prueba de Turing, propuesta por Alan Turing en 1950, fue diseñada para evaluar la capacidad de una máquina para imitar el comportamiento humano. Si un evaluador no puede distinguir entre las respuestas de una máquina y un humano, la máquina pasa la prueba, demostrando un nivel significativo de inteligencia.

Turochamp es uno de los primeros programas de IA que podía jugar ajedrez, desarrollado por Alan Turing y David Champernowne en la década de 1950. Aunque rudimentario comparado con los estándares actuales, representaba un avance significativo en la programación de juegos y estrategias.

ELIZA fue desarrollado por Joseph Weizenbaum en 1966. Este programa de procesamiento de lenguaje natural simulaba una conversación con un terapeuta, utilizando técnicas de coincidencia de patrones para generar respuestas. ELIZA demostró la posibilidad de interacción entre humanos y máquinas mediante el lenguaje natural.



Desarrollo de Algoritmos:

ejemplo del test de turing
De Bilby - Trabajo propio (Dominio público)

Los primeros algoritmos propuestos, como la prueba de Turing, sentaron las bases para la evaluación y comprensión de la inteligencia artificial. Estos algoritmos han influido en el diseño de pruebas de inteligencia artificial y en el desarrollo de nuevas metodologías de evaluación.



Automatización de Tareas:

imagen de un tablero de ajedrez en computadora
By Thornard (CC BY-SA)

Aunque las primeras aplicaciones de la IA fueron bastante limitadas en comparación con las capacidades actuales, sentaron las bases para la automatización de tareas simples. Por ejemplo, los primeros programas de ajedrez y sistemas de procesamiento de lenguaje natural allanaron el camino para aplicaciones más avanzadas en estos campos.



Inspiración para Desarrollos Posteriores:

dos mujeres al lado de la máquina ENIAC
Adobe Stock

Las ideas y conceptos iniciales de la IA han sido una fuente de inspiración para desarrollos posteriores en el campo. Por ejemplo, las redes neuronales artificiales han evolucionado desde los primeros modelos propuestos por McCulloch y Pitts hasta las complejas arquitecturas de aprendizaje profundo utilizadas en la actualidad.



Revise a continuación el siguiente vídeo que amplía el tema:
¿De qué se trata la inteligencia artificial? Del canal AprendeIA con Ligdi Gonzalez. Puede reproducirlo presionando sobre él.


Hitos históricos en el desarrollo de la IA


A lo largo del siglo XX, se han alcanzado varios hitos importantes en el desarrollo de la IA. Estos incluyen el nacimiento de la informática moderna con la creación de las primeras computadoras programables, como la ENIAC en la década de 1940. Otro hito crucial fue el desarrollo del primer programa de IA, el "Logic Theorist", creado por Allen Newell y Herbert Simon en 1956.

La década de 1950 y 1960 también presenció avances significativos en el campo, con el surgimiento de la "inteligencia artificial fuerte", el enfoque en la resolución de problemas complejos y el razonamiento simbólico. Sin embargo, la IA experimentó un período de estancamiento conocido como "invierno de la IA" en la década de 1970, debido a limitaciones tecnológicas y expectativas poco realistas.

dos mujeres usando la máquina Eniac
De United States Army - Image from [1] (Dominio público)



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)