Generalidades del turismo cultural
5. Características del impacto cultural
Se comparte con Pereira (2001), que el turismo impacta positiva y negativamente en las localidades donde éste se desarrolla, porque al introducirse elementos foráneos y ajenos a la cotidianidad se va modificando la cultura cuando ésta los va asimilando.
Diariamente se perciben cambios bruscos y sutiles, con la aparición e incorporación de nuevos y modernos componentes intangibles o materiales dentro de las prácticas culturales de los pueblos.
Ejemplos:
- La incorporación de personajes foráneos, como los de Disney o de los diversos animé japoneses u otros, en detrimento de los personajes tradicionales de las mascaradas.
- La preferencia, por parte de las personas costarricenses, por el uso de símbolos
patrios extranjeros, visiblemente expuestos en gorras, calcomanías, pañuelos y camisetas, optando escasamente por los nacionales.
- El abandono de actividades tradicionales como la pesca artesanal y la agricultura de subsistencia, para satisfacer las necesidades de las personas turistas durante la temporada de mayor arribo.