Reglamentos asociados a BPM en Servicios de Alimentación
Sitio: | Centro Virtual de Diseño y Desarrollo - INA-PIDTE |
Curso: | Material de apoyo- Aplicación de BPM en servicios de alimentación |
Libro: | Reglamentos asociados a BPM en Servicios de Alimentación |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | lunes, 28 de abril de 2025, 06:09 |
1. Instrucciones
Dé clic sobre la flecha para avanzar a la siguiente página del libro, o
para retroceder a la página anterior. También, puede dar clic sobre el título que desea en la Tabla de contenidos, para ir directamente al tema.
2. FDA: Código Alimentario
- El Código Alimentario es un documento de referencia para regular operaciones en restaurantes, tiendas minoristas de alimentos, personas vendedoras de alimentos y operaciones de servicios de alimentos en instituciones como escuelas, hospitales, hogares de asistencia, hogares de ancianos y guarderías infantiles.
- El Código Alimentario establece una guía práctica basada en la ciencia para mitigar los factores de riesgo que se sabe pueden causar o contribuir a los brotes de enfermedades alimentarias asociadas con los establecimientos anteriormente mencionados, y es una parte importante del fortalecimiento del sistema de protección de alimentos.
3. CODEX: Principios generales de higiene de los alimentos
- Identifican los principios esenciales de higiene de los alimentos aplicables a lo largo de toda la cadena alimentaria (desde la producción primaria hasta la persona consumidora final), a fin de lograr el objetivo de que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo humano.
- Recomiendan la aplicación de criterios basados en el sistema HACCP para elevar el nivel de inocuidad alimentaria.
- Indican cómo fomentar la aplicación de esos principios.
- Facilitan orientación para códigos específicos que puedan necesitarse para los sectores de la cadena alimentaria, los procesos o los productos básicos, con objeto de ampliar los requisitos de higiene específicos para esos sectores.
4. Costa Rica: Reglamento para ferias, turnos y similares
- Las disposiciones contenidas en este Reglamento serán de aplicación para todos aquellos sitios, lugares o locales en donde se efectúen ferias, turnos y actividades similares, independientemente de la causa o motivación de su realización, sin excluir las que se lleven a cabo por razones religiosas o de caridad.
- Contiene disposiciones relacionadas a condiciones físicas, abastecimiento de agua, aguas servidas, servicios sanitarios, manejo de residuos sólidos y líquidos, control sanitario de los alimentos, almacenamiento y conservación de los alimentos, entre otros.
6. Costa Rica: Reglamento de Servicios de Alimentación
- Regula las condiciones sanitarias y requisitos de infraestructura que deben cumplir los servicios de alimentación al público; además, establece las medidas a implementar para la manipulación y preparación de los alimentos, con el fin de prevenir la contaminación de los mismos y de esta forma minimizar el riesgo para la salud de la población.
- Este reglamento se aplica a todos los establecimientos permanentes, ya sean de carácter público o privado, social o comercial, dedicados a la preparación de comidas para el consumo directo de las personas.
- El reglamento se estudiará con detalle en esta capacitación.