Conceptualización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Site: | Centro Virtual de Diseño y Desarrollo - INA-PIDTE |
Course: | Material de apoyo - Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Servicios de Alimentación |
Book: | Conceptualización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) |
Printed by: | Guest user |
Date: | Monday, 28 April 2025, 6:10 AM |
Description
Instrucciones para el uso del libro:
1. Instrucciones
Haga clic sobre los siguientes botones, según la acción que desee ejecutar:
2. Conceptualización
El siguiente capítulo incluye los siguientes temas:
2.1. Concepto de BPM

2.2. ¿Para qué sirven las BPM?

2.3. Objetivos de las BPM
2.4. Importancia de las BPM en Servicios de alimentación

2.5. Servicios de alimentación al público

3. Reglamento de Servicios de alimentación al público
Reflexionemos sobre la imagen
¿Qué está sucediendo en ese restaurante, que las personas no llegan a consumir alimentos?
Para evitar situaciones como las ilustradas en la imagen anterior, todo establecimiento de alimentos debe cumplir con la regulación nacional, y así asegurar que sus locales son seguros y existen las condiciones para que su personal prepare, almacene, produzca, venda y sirva alimentos de alta calidad higiénica.
En Costa Rica existe una legislación alimentaria:
3.1. Origen del reglamento

3.2. Lo que aporta el reglamento
3.3. Definiciones del Reglamento
Por el momento, del Reglamento únicamente se estudiará el Artículo n.2: Definiciones y abreviaturas.
Para conocer estas definiciones, debe consultar el Reglamento de Servicios de alimentación al público, en el siguiente enlace:
Posterior al estudio de estas definiciones, se procede a la Actividad n.1: Glosario.