Características diagnósticas de las principales especies e historia natural
2. Sub Orden Odontocetus
2.1. Physeter macrocephalus, Cachalote (Sperm Whale)
Descripción
- Se han encontrado cachalotes de 20 metros de longitud.
- El macho fecunda a varias hembras en un sistema patriarcal.
- El periodo de gestación es de 14 a 15 meses.
- Las crías llegan a medir 4,3 m y son amamantadas por hasta por dos años.
- Se sabe que llegan a vivir más de 70 años.
- Es el odontoceto más grande y tal vez se le recuerde en la famosa novela de Moby Dick
- Sólo tienen un orificio nasal.
- Su cerebro pesa cerca de 11 kg, poseen el mayor cerebro entre los animales de la Tierra.
- Las aletas del cachalote son grandes, midiendo un promedio de 1,5 m.
- Pueden bucear hasta 1000 m con mucha facilidad.

Historia Natural
- Establecen lazos sociales muy fuertes donde se les ve cuidándose entre sí con mucha frecuencia.
- Cuidan a los enfermos y lesionados.
- Se les considera como animales perezosos porque quedan a la deriva a voluntad a velocidades de apenas 5 km/h. Los marinos llaman esta conducta como registro.
- Muchos cachalotes tienen cicatrices por toda su cabeza, se cree que es el resultado del calamar gigante que cazan.
- Estos cetáceos pueden fácilmente consumir hasta una tonelada de alimentos al día.
- Las hembras cachalote sólo tienen una cría cada 3 o 4 años, así que, con un número bajo de ellos, se hace difícil de aumentar las cifras